THE RAMPART AND THE DEFENSIVE SYSTEM

A succession of moats that protect the southern flank of the hillfort

LA MURALLA Y EL SISTEMA DEFENSIVO

San Chuis, siguiendo el perfil de asentamiento de los castros, está situado en la cima de un pico, lo que ya le proporciona unas defensas naturales inmejorables. Sin embargo, y a pesar de ello, el poblado fue dotado con un complejo sistema defensivo que lo protegía. Así, en las vertientes N, E y O, que ya muestran una fuerte pendiente, se construye un conjunto de tres fosos que las convierten en inaccesibles. Además, en el E existe un primer foso delimitando un antecastro. Por otra parte, el flanco S, que es el de mayor accesibilidad por ser la zona de unión del pico con la sierra, está protegido por un sistema de cinco fosos sucesivos asociados a parapetos, rematado por un bastión construido mediante lajas de pizarra (Figura 2) (Jordá Pardo 2009: 51-53; Jordá Pardo, Marín Suárez y García-Guinea 2011: 490).

A esto se une que todo el perímetro del castro se encuentra rodeado por una
muralla de módulos compuesta hacia el N por un muro de unos 2 m de anchura, mientras que en el ángulo NE se ensancha alcanzando unos 4 m de grosor, duplicándose en el lado E mediante un bastión delantero, que protege la zona de la puerta. Ésta se fundamenta en un basamento escalonado y se delimita por el lado opuesto por otro muro de grandes dimensiones, contando con un umbral a modo de encaje que podría sugerir una plancha levadiza.

REFERENCIAS
REFERENCES

Jordá Pardo, J. F. (2009). Descubriendo el castro de San Chuis (Allande, Asturias): nuevas aportaciones al conocimiento de la cronología radiocarbónica de los castros asturianos. ENTEMU, XVI: 47-63.

Jordá Pardo, J. F., Marín Suárez, C. y García-Guinea, J. (2011). Discovering San Chuis Hillfort (Northern Spain): Archaeometry, Craft Technologies and Social Interpretation. En T. Moore y X. L. Armada (Edits.), Atlantic Europe in the First Millennium BC. Crossing the Divide: 488-505. Oxford: Oxford
University Press.

Molina Salido, J (2018). From the Archaeological Record to Virtual Reconstruction The Application of Information Technologies at an Iron Age Fortified Settlement (San Chuis Hillfort, Allande, Asturias, Spain). Oxford: Archaeopress Publishing Ltd.